En este momento estás viendo Rompe la dieta con estos Hot Cakes

Rompe la dieta con estos Hot Cakes

En esta ocasión te hablaré de los ricos Hot Cakes, seguramente los conoces y no solamente eso, sino que cuando piensas en ellos se te hace agua la boca recordando lo suaves y ricos que son ¿no es cierto?.

Los Hot Cakes son consumidos por todas las familias en el transcurso del año, sin embargo, los niños entre los siete y trece años son los principales seguidores y es uno de los platillos favoritos para desayunar.

Generalmente son consumidos para el desayuno y en menor proporción para la cena. No se le considera como platillo principal. Suelen acompañarlos de leche, jugo o café y se les baña con alguna mermelada, mantequilla, cajeta, leche condensada, miel o jarabe de maple.

Por supuesto que incluir fruta fresca es una excelente idea, así como también algunos trozos de tocino frito para aquellas personas que aman la combinación de lo dulce con lo salado.

Los adolescentes y los millennials son también los fans favoritos de este suculento desayuno y se ha detectado que los principales días de su consumo son al arrancar la semana, es decir, los lunes y martes principalmente, seguidos del fin de semana.

En México por ejemplo suele venderse en la mayoría de los restaurantes de todo el país. También son muy populares los vendedores ambulantes que los ofrecen en diferentes sitios de nuestras calles, así como también en festividades. 

Diseño sin título (17)

Las características de los Hot Cakes son:

Los Hot Cakes es una especie de pan de forma circular y plano. Miden aproximadamente 10 cm de diámetro. Los ingredientes principales para su elaboración son: harina de trigo, huevo, leche, mantequilla, levadura, azúcar, sal y esencia o saborizante.

Gracias a la levadura adquieren ese aspecto de esponjoncitos. Se preparan a fuego medio hasta que se doren.

Proporcionan energía que ayuda en tu rendimiento durante el día. Proporciona proteínas de buena calidad que ayudan a fortalecer tus músculos ya que la proteína contenida en la yema del huevo es de un alto valor biológico.

Mis secretos para que prepares los mejores Hot Cakes

Pon el aceite directamente sobre el sartén. Aún con los movimientos más delicados, es difícil hacer que el aceite cubra perfectamente la superficie de un sartén. Se recomienda usar una brocha para esparcir el aceite o la mantequilla sin que se formen charcos.

No batas la mezcla en exceso ya que tus Hot Cakes pueden quedar pegajosos y pesados en lugar de ligeros y esponjosos. A casi nadie le gustan los grumos sin embargo no son de importancia. Mientras los ingredientes estén bien mezclados, es decir, sin huellas de harina, no es necesario que te obsesiones con los grumos que se formen.

No te emociones tanto con los rellenos o acompañantes. Demasiado de fruta, miel, mantequilla, fruta, etc., arruinará tu platillo. Se trata de solo acompañar y no de saturar el platillo, el sabor de los Hot Cakes se perdería y no queremos que eso suceda.

Diseño sin título (18)
Diseño sin título (16)

El volteado perfecto!. Si no esperas lo apropiado y lo haces antes de tiempo tendrás que voltearlos constantemente para que se terminen de cocinar lo que ocasionará que se desinflen. Pero si los volteas demasiado tarde, se te quemarán.

El momento preciso para voltearlos es cuando las burbujas que se forman en la superficie se empiezan a reventar y a formar agujeros, ese será el momento ideal.

Preparar la masa desde un día anterior pareciera una buena idea, pero dejar los ingredientes actuando toda la noche hará menos efectivo el resultado. Tus Hot Cakes quedarán aplastados.

Llevar la masa directamente del recipiente donde mezclaste al sartén es un error muy común. Lo recomendable es que tomes como base una taza para que obtengas siempre porciones del mismo tamaño.

La temperatura del sartén lo es todo. Si está muy caliente quemará tus Hot Cakes, pero si está muy frío puede volverlos planos y duros. Lo ideal es un sartén a fuego bajo y probar antes con una pequeña cantidad de mezcla para ver cómo se cocina.

Debes de utilizar los utensilios correctos. Asegúrate con un recipiente suficientemente ancho para que puedas mezclar bien los ingredientes con un tenedor o un globo. Tu espátula de preferencia debe de ser grande, ancha y a prueba de calor.

No precalentar lo suficiente tu sartén también es un error muy frecuente. Te recomendamos que pruebes con una gota de agua en la superficie del sartén, te darás cuenta si está listo para verter tu mezcla sobre el mismo.

No usar la grasa incorrecta es otro problema. La mantequilla por ejemplo es deliciosa, pero, se quema demasiado rápido por lo tanto utiliza una grasa con una mayor resistencia al calor. Intenta con aceite de canola o aceite de coco.

Por último, te recomendamos poner especial atención al calor mientras cocinas, recuerda que la temperatura ideal es a medio fuego. El fuego alto puede quemar el exterior de tu Hot Cake y dejar el interior crudo. Con un fuego muy bajo nunca obtendrás orillas crujientes.

¡Ahora a preparar unos ricos Hot Cakes!

Diseño sin título (15)

Ingredientes

Preparación

  1. Calienta tu sartén y engrásalo de acuerdo a las recomendaciones arriba señaladas. 
  2. En un bowl, con ayuda de un globo o la batidora eléctrica batir el huevo hasta que se esponje y doble su tamaño. 
  3. Agregar la leche, la mantequilla y la vainilla y seguir batiendo hasta integrar bien estos ingredientes.
  4. Agregar la harina, el azúcar, royal y la sal. Continuar batiendo hasta obtener una masa espesa y sin grumos. 
  5. Poner en el sartén una porción de masa y extenderla sobre el sartén, te puedes ayudar con una cuchara. Cuando aparezcan las burbujas arriba y las orillas se vean doradas hay que voltear de preferencia con una espátula. 

Estoy segura de que con estas recomendaciones y con lo que te comenté acerca de este suculento platillo estarás lista para preparar unos ricos Hot Cakes.

Diseño sin título (11)

Nosotros ponemos la harina y tú la creatividad!

Mónica Hernández | Fundadora

Deja una respuesta