Con el día a día y con las prisas que normalmente tenemos en la vida no reparamos de las maravillas que nos rodean, en esta ocasión hablo específicamente de nuestra cocina. Estamos rodeadas de artefactos que tienen como misión facilitarnos la existencia cosa que cumplen cabalmente.
Esta vez hablaré concretamente de la licuadora. Es el aparato encargado de triturar y mezclar los alimentos. Funciona en base a un motor, es eléctrica y el vaso está fabricado de plástico, metal o vidrio.
En la actualidad existen muchos modelos diferentes de licuadoras. El motor eléctrico que contiene funciona a diferentes velocidades. Es con sus cuchillas y aspas afiladas que logra triturar los alimentos.
La función principal de la licuadora es facilitarnos la elaboración de nuestros guisos, particularmente con los alimentos duros. Los tritura con extraordinaria facilidad quedando listos en tan solo unos segundos. Es estupendo ¿no es cierto?
No me puedo siquiera imaginar cómo tendría que guisar sin mi licuadora. Aún recuerdo a mi abuelita usando el molcajete ¿lo conociste? Probablemente nunca lo has visto. Se trataba de un cuenco de piedra de uso obviamente doméstico, acompañado de otra pieza separada y del mismo material.
La función de esta pieza era triturar los alimentos de manera manual ¿te lo puedes imaginar? Nuestras abuelas por lo tanto tenían que remojar los alimentos con el fin de que se ablandaran y así poder triturar en menos tiempo y con menos esfuerzo.

Era la época donde nuestras abuelas se pasaban horas y horas en la cocina. Prácticamente eran de sus labores principales. Hoy en día con las jornadas que tenemos y con nuestras múltiples actividades sería imposible poder utilizar el molcajete, somos realmente afortunadas por contar con electrodomésticos como nuestra amada licuadora.
El inventor de la licuadora fue Stephen J. Poplawski, un polaco radicado en el estado norteamericano de Wisconsin. En su infancia ya mostraba una obsesión por inventar dispositivos destinados a la mezcla de bebidas.
En 1922, después de 5 años de estar experimentando, Poplawski patentó una licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba todo tipo de bebidas cuando la taza se situaba en una cavidad en la base del aparato.

Poplawski en 1953, durante un litigio de patentes dijo que en 1922 no pensaba en la licuadora como un medio de estrujar frutas y verduras, pero si como triturador de alimentos.
En sus orígenes se empleaba principalmente en hospitales donde se precisaba de un medio para triturar y mezclar diferentes medicamentos y alimentos. Posteriormente con la masiva difusión de pastillas concentradas el uso médico se redujo y se difundió masivamente en los hogares.
Pasando a la actualidad la lista de todo lo que se puede preparar en nuestra licuadora es larga y extensa, sin embargo, están aquellos preparados que en nuestra cocina mexicana son muy recurrentes. A continuación, te hablaré de los principales.
Licuados
Puedes crear todo tipo de mezclas y combinaciones con tus ingredientes favoritos para disfrutar de deliciosas bebidas.
Pesto
Es una salsa típica de Italia y sirve para acompañar pastas, verduras y carnes..
Mezcla para Hot Cakes
Es la manera de preparar más rápida y que los ingredientes estén integrados, solo debes de mezclar todo en la licuadora.
Aderezos
Te ayuda a evitar los grumos que quedan al mezclar todo a mano y es mucho más rápido.
Cócteles
Especialmente si vas a usar hielo, te conviene preparar tus bebidas para brindar en la licuadora.
Café helado
Aunque necesitas una gran potencia para preparar un frappé, una licuadora convencional sirve muy bien para triturar un poco de hielo con café.
Guacamole
Le da una textura más cremosa y más parecida a una salsa. .
Papillas
Prepara las comidas de tu bebé sin complicarte, solo añade los ingredientes y un poco de agua.
Nieves de frutas
Para el calor la nieve es una de las mejores opciones. Basta con que licues fruta congelada de tu preferencia, con un poco de agua natural y endulzante.
Malteadas
Simplemente deliciosas, solo tienes que licuar helado con hielo y leche preferentemente entera y tendrás una deliciosa bebida refrescante.
Salsa
Es la opción perfecta para acompañar tus taquitos o cualquier otra comida. Con tu licuadora es muy fácil de hacer, solo debes de agregar chiles, cebolla y sal y licuar, eso es todo.
Mezclas para pay y pasteles
Sobretodo si estás preparando una receta para pocas personas y sencilla. Te servirá igual a las funciones de una batidora.
Atoles
En realidad, es muy práctico hacer los atoles en la licuadora, antes se preparaba mínimo un litro ahora se puede hacer para tomar al momento en pequeñas cantidades.
Omelette
Tu licuadora es la clave para preparar omelette súper suaves y esponjosos. Iguales a los que sirven en un restaurante.
Crema Batida
La crema batida casera es la mejor manera de rematar cualquier postre, prueba hacerla en tu licuadora, te va a encantar.
Batidos
Al contrario de los licuados, en los batidos predominan los elementos sólidos sobre los líquidos. Se pueden hacer a base de frutas o verduras. Se incluye la pulpa por lo tanto la bebida queda más espesa.
Smoothie
Es una bebida similar al batido, elaborado a base de zumo de frutas. Como característica principal es que tienen un elemento congelado, ya sea helado, yogur.
Frappes
Son las bebidas donde quedan pequeños trocitos de hielo. Tienen una consistencia densa, parecida a un batido, pero más espeso.
Por último y ya para despedirme te voy a dar unos consejos para el mejor cuidado de tu licuadora:
Nunca la uses con las manos mojadas o sobre superficies húmedas ya que puedes provocar una descarga. No excedas con los ingredientes la capacidad que indica el vaso. Mantén la base de la licuadora limpia, especialmente en la zona de los botones.
Nunca sumerjas la base en agua, podrías dañar severamente el motor. No agregues líquidos excesivamente calientes y lava tu licuadora inmediatamente después de cada uso. Desconectarla cuando no la estés usando.
Como ves la licuadora es sin duda uno de nuestros electrodomésticos consentido. Espero que con este artículo la valores todavía más.
