¿Se te facilita el manejo de agenda? ¿Eres organizado? Si has respondido afirmativamente a las preguntas sin duda alguna poner un stand en eventos masivos es una opción ideal para ti, descubrirás una forma divertida y muy entretenida para generar un ingreso generoso.
Te mencionare algunas de las razones por las que te recomiendo incursionar en este modelo de negocio. Encontrarás nuevos mercados y oportunidades. Te mantienes actualizado pues encuentras las últimas tendencias e innovaciones.
Obtendrás nuevas ideas para tu negocio. Encontrarás productos y servicios que ni siquiera sabías que existían. Tu cartera de proveedores se amplía. Te vuelves un experto para negociar precios y condiciones. Podrás calificar a tu competencia de primera mano.
Además, aprendes y mucho ya que los eventos masivos es el mejor escenario para ampliar tus conocimientos. Obtendrás sugerencias para tu negocio. Generarás nuevos contactos comerciales. Puede haber conferencias de tu interés, haces networking y conoces a compañeros de tu propio producto o servicio.
Yo comencé con este nicho hace más de 10 años. Siempre he pensado que la mejor terapia para todo ser humano es el trabajo, mantener ocupada la mente con un proyecto honrado que además es rentable y productivo pues la ganancia es doble. Te aseguro que trabajar en ferias te va a mantener bastante entretenido y divertido.
Debo advertirte algo importante. La mayoría de estos eventos son de noche, es decir, empiezan tarde, después de mediodía para obviamente terminar por la madrugada. Si no estás acostumbrado a desvelarte y entras en pánico porque pasa la media noche y no estás en cama descansando y en pijama definitivamente esto no es para ti.

Por otro lado, si eres de las personas que como yo que nos volvemos completamente productivas en horarios nocturnos, que es justamente el momento del día o más bien de la noche que te sale la creatividad y te llega una lluvia de ideas para tu negocio créeme que estás en el nicho apropiado para ti.
Por supuesto que es de suma importancia que elijas exhibir un producto o servicio que te guste, que conozcas y que no signifique un problema obtener en nuestro país, tienes que garantizar el abasto de este. He tenido compañeros que presenten productos novedosos pero que son de edición limitada por lo tanto su buena racha es pasajera pues no tienen la capacidad de surtir el producto y pierden credibilidad.
Algo muy relevante de mencionar con respecto al producto o servicio que vas a presentar es que cualquier cosa que tengas en mente exhibir es casi seguro que alguien más lo va a exponer en el mismo evento por lo que te tienes que asegurarte de ofrecer un plus, es decir, ese valor agregado que te distinga y que hará que te recomienden y que los clientes regresen contigo tantas veces les sea posible mientras esté el evento.
Tendrás también que definir si venderás algún tipo de mercancía o bien alimentos. El tratamiento y el comportamiento es completamente distinto. Yo inicie con plata, era relativamente sencillo ya que compraba mi mercancía en Taxco para tener los precios más bajos posible, después etiquetaba cada artículo y finalmente exhibía lo más ordenado posible.
Actualmente mi giro es otro, ahora me llena consentir a mis clientes con ricas y deliciosas crepas dulce, saladas y envinadas. Cambié radicalmente de giro y el tratamiento de cada nicho es completamente diferente. Si vas a vender alimentos debes de asegurarte de tener en tu stand refrigerador, un congelador nunca sobrará, así como también cumplir con los requerimientos de la Norma 251 de la Secretaría de Salud.
Afortunadamente en cada una de las ferias a nivel nacional han estado implementando medidas para garantizar el buen manejo de los alimentos mediante capacitaciones a los expositores.
Tener a la venta alimentos es una gran responsabilidad, en mi caso donde he experimentado ambos giros te puedo decir que los alimentos implican más trabajo y más cuidados.


Nada que no puedas resolver con un buen equipo de colaboradores.
Este es otro tema de vital importancia ya que el éxito de tu negocio en cualquier ámbito se debe en gran medida al equipo de personas que te respaldan. Con el tema de las Ferias además de tener a un equipo eficiente debes de contar con personal que tenga la posibilidad de estar temporadas fuera de casa.
Una vez que cuentes con el personal adecuado es recomendable que les procures capacitación constante. Nosotros estamos seguros de que la capacitación hace al mejor equipo sin dejar a un lado un sueldo bien remunerado y por supuesto las prestaciones de ley correspondientes.
Las ferias son la ocasión perfecta para dar a conocer una marca por eso la participación en ellas proporciona grandes beneficios. Pasaran frente a ti cientos, quizá miles de personas y todas ellas califican para ser clientes potenciales.
Es aquí donde también debo ser puntual con lo siguiente, vas a tratar con mucha gente, de todas las edades y de diferentes estatus sociales por lo que debes de tener la capacidad, el carácter, el don y la empatía para congeniar con todos ellos y que al comprarte se vayan con la sensación de que fueron estupendamente atendidos.
Sin duda tu trato debe de ser amable y cortés. Tanto tú como tu personal si es que lo tienes deben de tener una actitud de servicio. Cuando haya una queja o reclamo ¿quién lo tendrá que resolver? Efectivamente, serás tu por lo que es muy importante que seas empático con tus clientes.
Me ha tocado presenciar escenas muy desagradables donde el expositor nublado de egoísmo y prepotencia termina ofendiendo al cliente, por fortuna no les vuelven a dar entrada al evento y es motivo para solicitar de inmediato su retirada.
De acuerdo a mi experiencia debo también comentarte que debes de tener la capacidad para adaptarte en pasar una temporada fuera de casa. Hay Ferias muy productivas y visitadas donde vale mucho la pena exhibir tu negocio solo que regularmente estas oportunidades están a kilómetros de distancia de tu hogar.
Esto al menos para mi nunca ha sido un impedimento. Muy al contrario, me resulta motivante, me fascina conocer nuevos sitios así como la gastronomía de cada lugar.
En época de Feria sacrificaras tu habitación, tu cama, tu baño, en fin, todas las comodidades que sueles tener con el día a día en casa. Pero si te gusta este perfil de negocio lejos de ser un sacrificio es hasta un placer poder trabajar en estos eventos. Tengo más de 10 años en este ramo y no me canso y me llena de satisfacción cada que terminamos una emisión.
Jamás me voy a cansar de ver llegar a las familias completas, los niños con sus sonrisas de oreja a oreja. Al grupo de amigas todas divertidas y dispuestas a tener sanas aventuras. A las parejas de novios, muy enamorados, ambos vistiendo sus mejores prendas y poniendo todo de su parte para pasársela lo mejor posible.
Se vive todo el tiempo un ambiente de fiesta, de alegría. No, nunca me voy a cansar de estas escenas.
Por último, debo añadir que es importante contar con el transporte adecuado que te estará trasladando a los diferentes sitios. Te voy a compartir lo que a nosotros no ha funcionado por hace años.
Nuestro equipo está dentro de un remolque, acomodado de tal manera que durante el trayecto las cosas no se caigan y se rompan. El tamaño del remolque varía en función de la cantidad de equipo que vayas a transportar.
A dicho remolque lo sujetamos a una camioneta de carga pesada y así lo movemos. La gran ventaja es que cuando llegas a tu destino retiras el remolque y solo te quedas con la camioneta para estar circulando. Esta es una opción muy funcional para los que nos dedicamos a estos eventos masivos.

Para muchos es muy pesado este nicho de negocio y tal vez tengan razón, no lo sé, para mi nunca ha sido ni complicado ni exhaustivo. Al contrario, es maravilloso manejar tu propia agenda, programar tus eventos o ferias y tener tiempo disponible para ti.
Espero que con este artículo te hayas dado una noción de lo que se trata trabajar en ferias y en eventos masivos. Me encantaría conocerte y conversar acerca de este relato. Nos vemos pronto.
