En este momento estás viendo #Crepas: el negocio más rentable!

#Crepas: el negocio más rentable!

Todos en algún momento de nuestra vida nos hemos enfrentado a un bache económico y es ahí cuando empezamos a mordernos las uñas y a rezar … «Hola diosito, soy yo otra vez» …. y pues en esos momentos de desesperación, reflexionamos y nos damos cuenta que pudimos haber hecho cosas diferentes, desde no andar comprando nuestro venti caramel macchiato por las mañana ni andar pidiendo todo lo del catálogo de Tupperware … 

En un momento como este descubrí una ley de vida para poder organizar mis finanzas, ésta consiste en dividir tus ingresos en 3: 

La realidad es que cuando se trata de finanzas personales muchos hacemos oídos sordos pero tomando en cuenta mi situación y la necesidad que tenía de generar un ingreso fue que reflexione sobre el paso número 3 … Dinero Productivo.

Al principio claro pensé en muchos micronegocios, desde invertir en criptomonedas, vender estos dispositivos de color naranja para cobrar con tarjeta y por qué no los catálogos de todo tipo de productos, pero … si ya me había caído el 20 de cómo tenía que administrarme mejor, la cereza del pastel fue que me pasaron este video…

¿Cómo lo ves? … Brutal!! no?

**El video es de @jessicajimenezofficial ve a seguirla a instagram y tiktok

Y entonces fué así, como comencé a buscar emprender de forma correcta, sobre todo con una inversión pequeña, que no me desfalcara y que sobre todo pudiera ver el retorno de esa inversión en los primero 3 meses.

Al principio me quebré mucho la cabeza, hasta que me encontré con el mundo de las crepas. Las crepas son un platillo delicioso, y que se conoce en todo el mundo y ¿quién no las ha probado?, ya sea al salir del supermercado, en una cafetería o en algún puestito del mercadito de los domingos, las crepas son un platillo que a todo el mundo le gustan.

 

Ventajas de un Negocio de Crepas

En el proceso también descubrí que es es un negocio que se complementa bien con otros, por ejemplo:

  • Crepería-Cafetería: Además de ofrecer crepas, puedes vender Baguettes, Chapatas, Cuernitos, Chilaquiles verdes con pollo o Huevitos al gusto.
  • Crepería y Malteadas: Los smoothies, los frappés y las malteadas siempre son un excelente acompañante para una tarde de postres y por lo regular siempre van de dos en dos, así que los paquetes de pareja y amigos son ideales para incrementar el ticket promedio.
  • Crepería y Postres: Que te parece que puedes ofrecer desde Cupcakes, Galletas, Rebanadas de pastel o Helados o cualquier cosa postre que les endulce la vida a tus próximos clientes

Sin duda, esto puede hacer que el negocio sea más rentable debido a que las bebidas aumentan fuertemente las ganancias.

Primeros pasos para poner el Negocio de Crepas

Cuando todo empieza a tomar forma! invariablemente vas a terminar buscando inspiración en los tableros de Pinterest, si hazlo, es divertido y puedes encontrar inspiración tanto para el local hasta para cómo decorarlas!

Seguramente para este punto tienes miles de preguntas:

¿Y, cómo empiezo?
¿Qué tipo de crepas son las que mejor se venden?
¿Dónde compro los insumos?
¿Cómo fijar los precios?
¿Cómo me doy a conocer?

Pues lo que sé que te puede servir es:

1. 

Compra un cuaderno , se generoso con tu cuerpo, a tu cerebro se le pueden ir varios detalles, así que contar con cuaderno y pluma para anotar todo lo que se te ocurra es una excelente herramienta.

3. 

El demonio está en los detalles, pero es el trabajo constante el que te hará mejorar, seguramente al principio, perderás clientes por que no salieron las crepas como lo esperaban, solo sé constante y alimenta a tu curiosidad intelectual.

2. 

Debes saber desde ahora que el camino del emprendimiento suele ser solitario, muchos de las personas que se dicen ser tu amigos no te vana a apoyar o te dirán que desistas, si tu estás convencido solo apártate y sigue adelante. Piensa que ellos no te van a mantener.

4. 

Una ley de vida es «Capacítate», busca información, lee, rodéate de personas que te guíen, consigue un mentor o acércate con un consultor que te pueda ayudar a ponerle pies y cabeza a tu negocio. Uno de los errores más comunes de los emprendedores es querer hacerlo solo y sin ayuda.

Diseño sin título (11)

Nosotros ponemos la harina y tú la creatividad!

Mónica Hernández | Fundadora

Deja una respuesta